Importancia de la ergonomía en el EPP
La ergonomía laboral hace referencia a las herramientas y tareas que se encargan de hacer un ambiente agradable y cómodo, para preservar la salud física, anatómica y psicológica. Es en el primer punto, al que nos centraremos a continuación. La ergonomía en los artículos de seguridad y protección que utilizan los trabajadores promueven la salud, el bienestar, además de reducir los accidentes. En este sentido, un ambiente seguro y que mejore la comodidad de los trabajadores, impacta positivamente en la productividad de las empresas.
¿Por qué la ergonomía es clave en el EPP?
Los equipos de protección personal son artículos de uso cotidiano, especiales para ambientes laborales de riesgo o con entornos que podrían afectar la salud de forma indirecta. En este sentido, el uso regular del equipo debe proteger y ofrecer confort a los trabajadores. Un EPP ergonómico reduce la fatiga y aumenta la aceptación de uso por parte de los trabajadores.
Si un equipo de protección no es cómodo y está mal ajustado, en lugar de proteger al cuerpo, genera daños o lesiones corporales y puede llegar a entorpecer la movilidad de los empleados, lo que afecta a sus actividades laborales.
Características de un EPP ergonómico
Ajuste: Los equipos de protección personal deben tener un ajuste adecuado, es decir, que no aprieten el cuerpo y qué no estén holgados o sueltos. Los equipos con la talla o medida correcta pueden mejorar la comodidad y seguridad de los trabajadores.
Material: Cada equipo de protección se fabrica con una variedad de materiales que permiten proteger o aislar el cuerpo de acuerdo a los riesgos laborales. La elección de los materiales, además de centrarse en sus capacidades de protección, deben considerar el peso y la comodidad. Por ejemplo, los zapatos y guantes transpirables evitan la formación de hongos y evitan las irritaciones en la dermis.
Diseño: Es importante considerar la anatomía humana al elegir un EPP adecuado, pues aquellos en los que se genera presión, como el calzado, deben ayudar a distribuir el peso y reducir los puntos de presión.
Beneficios de utilizar EPP ergonómico
Como se ha mencionado, la ergonomía en el equipo de trabajo es fundamental. Los EPP pueden ayudar a evitar lesiones músculo-esqueléticas y enfermedades relacionadas con el trabajo, sin generar un daño mayor con el tiempo por el uso regular del equipo. Los ambientes laborales también se ven influenciados por la comodidad y bienestar de los empleados, reduciendo el estrés, malestar y fatiga. Las empresas que consideran los equipos ergonómicos pueden verse beneficiadas en una mayor satisfacción laboral y aumento de la productividad.
Entradas Relacionadas
¿Cómo elegir el EPP para ambientes con vibraciones?
¡La protección es tu mejor herramienta! Elige el equipo de protección personal adecuado para entornos con vibraciones y protege a tus trabajadores.
Leer másEPP desechable vs. reutilizable: ¿Cuándo utilizarlos?
Al momento de elegir el EPP para tu empresa, debes considerar cuál es el mejor ¿Conoces la diferencia entre los desechables y reutilizables? Descubre cuál es su diferencia.
Leer másLa importancia de la ropa reflectante en zonas de baja visibilidad
Los materiales reflejantes en el equipo de protección personal mantiene a todos seguros ¡Conoce más sobre este dispositivo y protege a todos!
Leer másEPP: ¿Qué ocurre si no se utiliza el equipo de protección?
Evita accidentes y sanciones legales. Descubre cuáles son los riesgos de trabajar sin equipo de protección laboral.
Leer más